Olmo-Picazo (6b/A3), Big Wall en Montrebei
- Por Carlos Álvarez
- •
- 20 may, 2019
- •

Vamos bien cargaditos de material,pero bueno en estos casos vale más que sobre jeje...
Unos 50 clavos variados, un buen surtido de friends, empotradores, tricams, plomos, ganchos, falcas, hamaca, agua y comida para 2 noches, etc etc... Vamos lo que viene a ser de todo un poco, la reseña marca dos vivacs en pared.

Nosotros hicimos dos noches en pared utilizando la hamaca de Saúl, (diseñada por él mismo) y la verdad que funcionó muy bien, siendo bastante más sencilla de montar y desmontar que la Black Diamond y sobre todo sensiblemente más económica.


- L1 45m, V
(primer largo del diedro gris)
- L2 30m, 6a/Ae Falta un la plaqueta de un spit al salir de la reunión... salir en libre recto desde la reunión hasta alcanzar el primer spit
- L3 45m, 6b/A3 Salir en libre evidente con tendencia a izquierdas, luego artificial algo roto en el techo
- L4 25m, A2/6b Salir en artificial para luego alternar pasos de libre y artificial
- L5 40m, V+/A3 Salir en libre en travesía a derechas en busca de unos buenos clavaderos (bastante alejados de la reunión), luego artificial
- L6 30m, A3 Algo roto
- L7 30m, A2+/6a Buena roca
- L8 25m, A2/V+ Travesía a derechas hasta llegar a un spit
- L9 25m, A2+/6b Primero artificial con roca compacta y luego salir en libre
- L10 30m, V+/6b/A1 Salir en libre sencillo para luego alternar artificial y libre
- L11 40m, A3/6a/A1 Salida de la reunión en diagonal a derecha para llegar un bombo desplomado luego salida en libre en travesía a izquierdas hasta la base de una fisura vertical, continuar alternando pasos en libre con artificial
- L12 35m, IV Algo roto, más que aconsejable subir los petates por la pared de la derecha
Nos cuesta decidirnos ya que la mayoría de vias tienen buena pinta, al final nos decantamos por Monapancha , una de las clásicas de la pared con 230m de recorrido sobre diedros y fisuras, con muy buena calidad de roca caliza.

Han pasado 21 años e intento ponerme en los pies de una niña. No me cuesta mucho, entre que recuerdo algunas cosas y que, sinceramente, sigo siendo como una niña... Además, releo las notas de mi pequeño diario llamado “Alpes 1997”, me encanta llevar siempre un cuadernito y apuntar sensaciones y curiosidades.
Yo tenía 11 años, mi amiga Yai 12, y estábamos en el Refugio
Vallot, la cabaña de emergencia que hay a unos 400m de la cumbre del Mont Blanc.
Estábamos tumbadas en uno de los colchones, tapadas con una manta rígida y
áspera, no sé si por la suciedad o por el frío. Habíamos comido chocolate,
caducado varios años antes y habíamos dormido un rato con la intención de que
se nos pasara la pájara que teníamos y bajáramos antes de que lo que eran unas
inocentes nubes se convirtieran en una tormenta. Nuestros padres vigilaban la
evolución de nuestro mal de altura.


22 de diciembre de 2015, recibo un mensaje, es Ramón, y
según lo leo los ojos se me abren como platos y una sonrisilla se va dibujando
en mi cara. En el mensaje dos fotos, una de una gran pared y la otra de una
fisura perfecta y una frase que dice “¿te vendrías aquí de expedición?” En el
margen de una de las fotos pone Perestroikacrack,
Kirguistán
. No la conocía, pero ni siquiera la busque, mi respuesta fue
“por supuesto”, con las fotos me bastaba para saber que quería ir allí y
acerté. Así fue cómo empezó la aventura.